viernes, 23 de noviembre de 2012

Ruta LLano de La Perdiz

El domingo 12 de noviembre, algunas de las féminas del club (Natalia, Raquel, Claudia y Lara), junto con Carlos, se dispusieron a hacer una ruta "light" al Llano de la Perdíz. No muy larga ni muy dura, pero que predecían sería bastante divertida.




Nada más salir del punto de encuentro, tras haber retrasado la salida un par de horas a causa de la lluvia, empezó a granizar, inclemencia que no detuvo a nuestros titanes. Siguieron caminando en dirección a la Alhambra, y tras pasar su enorme aparcamiento, continuaron subiendo por una carretera, que bien les recordó al Raid Reino de Granada. Pronto cogerían la vereda, que llaneaba un poco, y que entre risas y bromas iba acercándoles hacia su punto de destino.


Tras pasar una pequeña chapa de metal, decidieron meterle un poco de intensidad, cortando por un ''camino'' o más bien surco provocado por un pequeño riachuelo que ya conocían, que se encontraba atravesando una ladera, con un desnivel difícil de imaginar.



Tras llegar arriba, continuaron por un camino convertido en un auténtico barrizal, que les conducía directamente al Reloj de Sol. Allí se avituallaron de manos de nuestro patrocinador Victory Endurance, mientras recordaban anécdotas de ese lugar, acontecidas en el ya mencionado Raid. En total, algo menos de 1h y media de agradable paseo hasta arriba.


Reloj de sol

Finalmente regresaron por la carretera, camino que se hizo bastante corto hasta llegar a casa, haciendo una parada en la exposición de fotografía situada en la Alhambra, cuya temática estaba dedicada al mundo submarino.

El reportaje fotográfico completo lo podéis encontrar aquí, de manos de nuestra fotógrafa Claudia Muñoz.

¡Eso es todo amig@s! Recordaros que ya se está confeccionando la liga interna, que pondremos en marcha dentro de poco. ¡Os esperamos en próximas salidas!

Un saludo.

domingo, 11 de noviembre de 2012

XXX Media Maratón Ciudad de Granada

El pasado domingo se celebró la XXX Media Maratón Ciudad de Granada. La carrera se presentaba con la incógnita de la lluvia, aunque con una temperatura bastante agradable. Entre los más de 3000 corredores y corredoras, nuestro club estuvo representado por Gregorio, Carlos, Lara, Pedro, Álvaro e Irene; y para muchos de ellos (Gregorio, Carlos, Irene y Álvaro) supuso el bautizo en esta distancia (21097 m). 


Recogida de dorsales.
Gregorio y Pedro salieron a hacer su carrera. Por otro lado, Carlos y Álvaro optaron por la estrategia en equipo, sin nada que perder; intentando llevar y acompañar a Lara durante toda la carrera, ya que era la que más opciones tenía de hacer mejores puestos en su categoría (promesa femenino). Irene también tomó la salida con ellos, y encontrando cómodo el ritmo, los acompañó durante toda la carrera.


Gregorio y Pedro impusieron su ritmo delante; mientras que el grupo de Lara llevaba un ritmo de algo menos de 5:30 min/km, en tiempo para cumplir el objetivo del podio en categoría promesa femenino. Los kilómetros iban cayendo, uno detrás de otro, y era un gustazo estar acompañado de tanta gente que comparte una afición. Sin embargo, sobre el km 14, la media maratón se empezó a notar en las piernas; y bien por haber elegido mal el ritmo desde la salida o por otros motivos, el ritmo bajó hasta los 6 min/km.


Finalmente se cruzó la meta en un tiempo total de 2:04:20. Lara consiguió un meritorio 5º puesto en categoría promesa femenino, a menos de 1 minuto y medio del podio; Carlos 543º de senior masculino; Irene , 47º senior femenino y Álvaro, 45º promesa masculino.

Por otra parte, Pedro llegó en un tiempo de 1:53:32, situándose en la posición 327º de su categoría, veterano B masculino; y Gregorio, continuando su buena racha en atletismo, marcó un tiempazo de 1:35:40, 103º senior masculino, con muy buenas sensaciones durante toda la carrera.

Pedro, LLuis y Gregorio (de izquierda a derecha).

Aquí podéis encontrar la clasificación completa: clasificación completa.

Desde el club queremos dar la enhorabuena a todos nuestros corredores y corredoras; y a Victory Endurance y sus Pump Gel, que nos vinieron bastante bien en la carrera.


Un saludo a tod@s, y ¡a entrenar!

miércoles, 7 de noviembre de 2012

XXIX Carrera urbana de Vélez-Málaga

El día 28 de octubre se celebró la XXIX Carrera urbana de Vélez-Málaga, a beneficio de la Asociación La Esperanza, que trabaja contra el cáncer de mama. La distancia a cubrir fueron 6 km, llevándose la victoria el gran Javier Díaz Carretero, bicampeón de España de maratón y de media maratón. Gregorio acudió como único representante del club, parando el crono en 23:03 min, en el puesto 20 de su categoría (senior masculino) y 45 de la general. Es de destacar la revelación de Gregorio en la carrera a pie, ya que pese a llevar poco tiempo de entreno, está logrando excelentes tiempos. Desde el club le deseamos lo mejor en los  próximos proyectos que tiene en mente en atletismo (que no son pocos). ¡Enhorabuena!

En el siguiente enlace podéis encontrar las clasificaciones: Clasificaciones.


Gregorio, tercero por la izquierda.

martes, 30 de octubre de 2012

Ruta Silleta del Padul

El día 21 de octubre, 4 miembros del club (Carlos, Álvaro, Carlos Vera y un nuevo caminante, Manu), nos desplazamos hasta la localidad de Dílar para disfrutar de un buen día de senderismo. Tras llegar hasta la ermita de la Virgen de las Nieves, en lo más alto del pueblo, cogimos la senda que nos llevaría a nuestro objetivo del día, el cerro de la Silleta. El día se presentaba fresco, el cielo cubierto de brumas; y el aire limpio, debido a las lluvias de los últimos días.


Transcurrimos entonces por terrenos arcillosos, rodeados de tierras de labor: olivos y almendros. Ya se puede apreciar algún que otro estrago causado por el agua caída recientemente.


El terreno absorbe mucha agua, lo que hace difícil el caminar, y la conocida como Cuesta Blanca, subida a ritmo, se hace realmente dura. Como prueba, foto de las zapatillas una vez arriba.




A partir de aquí el paisaje cambia drásticamente, adentrándonos en un bosque de pinos. El camino se estrecha, y por momentos el sol se deja ver, apreciando mejor la belleza del lugar.



Tras un buen rato de caminata, llegamos hasta Ermita Vieja, ahora reconvertida en refugio forestal y punto de encuentro. Es de resaltar la gran cantidad de ciclistas que nos cruzamos por el camino, y marcamos la ruta para regresar otro día pedaleando.


Tras parar a recuperar fuerzas, continuamos nuestro camino, obteniendo unas vistas magníficas de Sierra Nevada, toda teñida de blanco. Decir que toda la ruta está señalizada, como sendero de pequeño recorrido.


A partir de aquí seguimos subiendo, con alguna que otra rampita buena, hasta que conseguimos ver la vertiente mediterránea, con los municipios de Padul y Dúrcal. Las vistas son inmejorables, como podéis apreciar en el vídeo.



Ya divisamos el vértice geodésico, y tras una pequeña zona técnica con algo de escalada, coronamos a unos 1530 metros. ¡Objetivo cumplido!




El retorno, tras algunas dudas, lo hicimos prácticamente por el mismo camino, aunque salvando la Cuesta Blanca, y regresando paralelos al río hasta llegar al pueblo. Finalmente, como ya viene siendo tradición, calentón para coger el autobús y para casa. En total, unos 16 km con 600 metros de desnivel.

Tenéis más fotos y vídeos en nuestro álbum de Picasa: álbum fotos y en nuestro canal de Youtube: canal Youtube.

Estamos abiertos a nuevas sugerencias de rutas y actividades. ¡Participa con nosotros!

Un saludo. ¡Os esperamos!

martes, 23 de octubre de 2012

Crónica I Raid Reino de Granada

El fin de semana del 13-14 de octubre, 5 componentes de nuestro club asistieron al I Raid Reino de Granada, computable para la Liga Andaluza de Raids de Aventura (LARA), y en la que se dieron cita los mejores raiders de Andalucía. En carrera el club estuvo representado por Lara, Álvaro y Carlos; mientras que Claudia y Jesús hacían de asistencia.

Momentos antes de la salida. De izqda. a der.: Carlos, Lara y Álvaro.
El raid se estructuró en 3 etapas, dos el sábado y una el domingo; y 10 secciones, en las que se alternaban las disciplinas de carrera a pie, trekking, tiro con arco, escalada, BTT, tiro con cerbatana, patines, tirolina y run&bike.




La primera sección consistía en una orientación urbana por las calles de Huétor Vega. Una sección corta, rápida y ajustada de tiempo, pero que el buen ritmo que se impuso en la prueba, y la ausencia de errores en la orientación, permitió a nuestros raiders (Carlos y Lara) terminar con tiempo de sobra, que no vendría nada mal para secciones venideras.


La segunda sección, quizá la más dura del raid, fue un trekking de más de 15 km, y unos 900 m de desnivel positivo. Carlos y Álvaro no tuvieron problemas con la orientación; andando en las subidas duras, y así reservando energía para lo que quedaba todavía por delante. Quizá el único aspecto a mejorar de la sección fue que no superaron la prueba especial de tiro con arco, por lo que tocó volver a por la baliza de castigo, perdiendo así algo de tiempo.


La tercera sección fue una orientación específica, en la que Lara y Carlos, con mapas diferentes, tenían que separarse para encontrar las balizas, en un tiempo máximo de 45 minutos. Esta etapa fue la que peor se dio, debido a que no se contabilizaron los puntos obtenidos por llegar tarde, después de la hora de cierre de sección, pese a que Lara llegó en tiempo.


Para finalizar la etapa, una sección de BTT, con Lara y Álvaro a los pedales. Una sección con mucha bajada, que terminaba en el polideportivo de Cájar. Nuestros raiders se perdieron, apareciendo en La Zubia, y sin más remedio que dejar atrás una baliza. En dicha sección se superó con éxito la prueba especial de tiro con cerbatana.


Ya terminada la primera etapa, había unas 4 horas para descansar y recuperar fuerzas antes del comienzo de la segunda etapa. Queremos dar las gracias a nuestro patrocinador, Victory Endurance, cuyos productos nos hicieron llevar mucho mejor el raid y asimilar mejor la carga.

La segunda etapa daba comienzo a las 21 h desde Granada. Tras un score urbano visitando los lugares más emblemáticos de Granada tocaba subir al Llano de la Perdiz. Gracias a Carlos se fue a un ritmo altísimo durante todo el score, debido a que se conocía la zona donde se desarrollaba la prueba. Esta etapa fue la más bonita de todo el raid, por las vistas nocturnas que ofrecía la subida al Llano de la Perdiz, con todos los raiders alumbrando con los frontales una vereda muy estrecha por la cual se desarrollaba la carrera.

Tras llegar al Llano de la Perdiz, la siguiente sección fue un Run & Bike, realizado por Lara y Álvaro,  luchando contra el frío y el cansancio de todo un día de pruebas. Lograron un buen tiempo, aunque faltó una baliza por coger. Al acabar esta sección, el equipo, exhausto, fue a intentar cenar y descansar algo para el siguiente día, que prometía mucho tras las buenas sensaciones de las primeras dos etapas.

El domingo amanecía demasiado rápido, casi sin dormir, cansancio y dolores por todo el cuerpo: el raid se empezaba a notar en nuestro cuerpo. La primera sección de la tercera etapa salía a las 8 desde el parque de La Zubia, en la que Álvaro y Lara  tuvieron que competir con los patines. Hay que reseñar que esta etapa, el resto del equipo (Carlos, Claudia y Jesús) esperaban en la llegada, viendo como muchos de los raiders tenían más de un problema en la cuesta de meta.

Tras llegar en un buen tiempo y sin muchos contratiempos, nuestro equipo, Lara y Carlos, se dirigió a realizar la segunda sección, un trekking de montaña algo duro debido al agotamiento acumulado de las pruebas anteriores y a los dolores. Esta sección fue muy táctica al ir graduando en todo momento y encontrar todas las balizas, tan bien hecho que se llegó en un tiempo bastante bueno a Monachil.

La siguiente sección fue una orientación de memoria realizada por Carlos y Lara, en la que desde la salida y meta de esa sección se podía ver a nuestros raiders dándolo todo pues solo duraba 25 minutos. Esta prueba obtuvo todos los puntos tras un fuerte sprint final y llegada en el minuto 25 de tiempo límite.



Al finalizar esta sección, se llevo a cabo la última y dura BTT, en la que Álvaro y Lara tuvieron que afrontar el tan conocido Purche, y llegar hasta la meta donde nos encontramos con una paella que todos esperábamos con muchas ganas y hambre.




El día finalizó con una entrega de premios y la publicación de los resultados obtenidos por los equipos.

Finalmente, tras 15 horas de carrera, 90 km y 3500 m de desnivel positivo; el equipo consiguió un 8º puesto en categoría promoción, consiguiendo un 80% de las balizas. Aquí podéis ver los resultados: resultados.

Bastante contentos con el trabajo realizado, las mejoras en la orientación; el buen rollo, compañerismo y apoyo en los momentos difíciles entre los miembros del equipo; la excelente asistencia proporcionada por Claudia y Jesús; y la ayuda de nuestro patrocinador, Victory Endurance.



Gracias a todos. Seguimos trabajando y preparando nuevos retos. ¿Por qué ser un mero espectador cuando puedes compartir aventuras con nosotros? Para apuntarte al club, formulas dudas o sugerencias, contacta con: cdtitanzone@gmail.com

Aquí tenéis el álbum completo de fotos, álbum fotos y la crónica oficial de la carrera, crónica.

Un saludo y hasta otra.

lunes, 8 de octubre de 2012

Crónica Los Cahorros - 07/10/12

En esta ocasión, decidimos afrontar un clásico de la baja montaña granadina, Los Cahorros de Monachil. Tras unirse Natalia al grupo (Lara, Carlos, Carlos Vera y Álvaro), cogimos el autobús que nos llevaría al punto de partida de nuestra ruta. Una vez allí, comenzamos a caminar siguiendo la carretera hasta llegar al inicio del pueblo; cruzamos el río y seguimos paralelo a él. Más tarde anduvimos por la carretera del Purche, puerto archiconocido por los amantes de las dos ruedas, hasta llegar al mirador que se encuentra al lado del restaurante El Puntarrón. Allí comenzamos a andar por la vereda, hasta llegar a una era que nos ofrece unas privilegiadas vistas de todo el desfiladero, con el sonido del agua de fondo. 

De izquierda a derecha: Natalia, Carlos Vera, Lara, Álvaro y Carlos.


Decidimos hacer la ida por Los Cahorros Bajos, por lo que a partir de ahí comenzamos a perder altura hasta llegar al primer puente colgante de la jornada, el más largo, con una longitud de 65 m. Video puente colgante.



Una vez a la altura del río, vamos siguiendo su curso por una senda de escasos centímetros, en la que en ocasiones no quedaba más remedio que progresar a gatas o ayudándonos de las fijaciones colocadas en la pared. Durante este tramo pasamos por la cueva de Las Palomas. 



Cueva de Las Palomas.
Terminado este tramo, discurrimos por una vereda que subía y bajaba, hasta llegar a la central hidroeléctrica de La Vega, punto de retorno de la ruta. Una vez allí, la curiosidad nos pudo, y subimos por un camino que discurría por el límite del perímetro de la central, unos 200 metros con un desnivel aterrador. Pero el esfuerzo tuvo su recompensa, materializado en una bonita cascada que incitaba al baño. Video cascada.


Después de tomar un tentempié, iniciamos el retorno, ésta vez por Los Cahorros Altos en dirección al Purche y disfrutando de las vistas y de algún que otro calentón, hasta llegar al mirador de donde partimos. De aquí, a casa, con más kilómetros y experiencia acumulados en nuestras piernas. 

Si os habéis quedado con ganas de ver más fotos, pinchad aquí.

Durante toda la ruta pudimos avituallarnos y reponer fuerzas con la bebida isotónica Iso-Energy, facilitada por nuestro patrocinador http://www.victoryendurance.com/.

Un saludo, y esperamos que nuestro grupo de rutas crezca cada fin de semana. Si estáis interesados, no dudéis en contactarnos en cdtitanzone@gmail.com.

lunes, 1 de octubre de 2012

Crónica Vereda de la Estrella - 30/09/12.


Debido a las inclemencias meteorológicas, lo más sensato fue anular la subida al Mulhacén. En su lugar, tras barajar varias rutas alternativas, finalmente nos decantamos por realizar la conocida como Vereda de la Estrella. 5 fuimos los valientes (Jesús, Carlos, Carlos Vera, Lara y Álvaro) que a las 9:15 h de la mañana cogimos el bus hacia Güejar Sierra, punto de inicio de nuestra ruta de hoy. Una vez allí, y tras seguir las indicaciones de algunos pueblerinos, nos dirigimos hacia el barranco de San Juan, pasando por dos puentes colgantes. En la aproximación nos llamó mucho la atención una carretera que se retorcía a nuestra derecha, y que hacía vislumbrar unos porcentajes de pendiente dignos de temer, y que más tarde identificaríamos como la carretera de Hazas Llanas.

Durante todo el recorrido vamos observando el río Genil desde la ladera, con el tajo a escasos metros, y sin subir un gran desnivel. En nuestro camino nos encontramos con un gran castaño centenario, llamado El Abuelo, así como vacas y terneros. 



A medida que avanzamos, las caras norte del Mulhacén y la Alcazaba nos observan desafiantes, entre brumas y nieves. A lo largo de todo el recorrido, nos fuimos encontrando con los restos de las explotaciones mineras que abundaban por la zona y que dan nombre a la ruta. Más adelante, en un cruce que nos marca la dirección hacia Peña Partida, seguimos por la vereda de la derecha, y 3 horas y media después del inicio de la ruta llegamos al cruce de los ríos Valdecasillas y Valdeinfiernos, zona conocida como el Real. Allí aprovechamos para comer y descansar un rato.







Después de la merecida pausa, decidimos volver por el mismo camino, haciendo la ruta lineal y notando ya el aire frío sobre nuestros rostros. Sobre las 18 h llegamos de vuelta a Güejar Sierra, donde tuvimos que esperar un buen rato hasta coger el autobús que nos llevaría de vuelta a Granada. El resultado, aproximadamente 32 km encima de las piernas, y la satisfacción del trabajo bien hecho. 



Destacar que hubo un buen ambiente entre los compañer@s de ruta, y que el camino tanscurrió entre risas y bromas. Ya con ganas de volver, la próxima vez intentaremos realizar la ruta circular, subiendo por la Cuesta de los Presidiarios y observando las vistas desde el refugio de la Cucaracha. Esperamos también que se anime más gente a compartir con nosotros estas inolvidables aventuras.

Si queréis ver más fotos, las tenéis en el álbum de Picasa, Álbum fotos.

Un saludo, ¡os esperamos en la próxima ruta!